Archivo de la categoría: Papiroflexia

Pixelando con post-its

Este chico compró 6.000 post-its y tras cuatro días  consiguió lo que véis en el vídeo. Bang-Yao Liu, el autor del vídeo que os mostramos, planificó esos cuatro días durante tres meses.

Este proyecto de stop-motion: ‘Deadline’, le ha servido como proyecto de fin de curso en el Savanah College of Art and Design.

Im- presion-ante 😯

Visto en xatakafoto por fray Tecno

M. Superiora

Reciclando cajitas de cartón

Al Sr. Gilmour le tuvo que parecer aburrido eso de reciclar el cartón a la manera tradicional, y se dedicó a darle una segunda «vida artística»   🙂

Así, este buen hombre se dedica a construirse unas mini-iglesias con cualquier cajita que caiga en sus manos:

cajetilla-chris-gilmour-01

Este finde vamos a proponer a nuestra Madre Superiora que hagamos un taller de iglesias de cartón. Eso sí, las hermanas no fumadoras, vamos a tener que optar por apañarnos cajitas de otras maneras… 😛

gilmour-carefreegilmour-durex

Visto en el magnífico blog cultural La Aldea Irreductible

Sor Tea

(sí, soy yo, lo juro)

Sor Juana

¿Por qué ríe o está triste Sor Juana?

Sor Pistola

Bolsos, monederos… de bolsas de patatas fritas

El domingo pasado estuve en el Palacios de Congresos de Sevilla, en el Salón Internacional de Caballo de Pura Raza Española Sicab.

Este año el Sicab estaba dedicado a México.

sicab1

Visité el stand que habían puesto en el que estaban expuestos una serie de objetos que eran «made in Mexico». Bueno y tengo que decir que me encantó todo lo que allí había expuesto. ¡Viva Mexico! 🙂

sicab2Lo que más curioso me pareció fueron eston bolsos hechos con bolsas de patatas fritas:

sicab3

Si alguno quiere atraverse a hacerlo aquí os dejo dos vídeos y un manual que he encontrado en Capusita Linda: para hacer: bolsos, monederos y todo lo que quieras con la técnica del papel trenzado.
En Youtube tenéis estos dos vídeos, que pueden ayudaros con el paso del trenzado:

(este es un video en inglés, pero no importa, porque lo importante es lo que se ve )

(tutorial foto a foto para la cadena )

Manual en pdf obtenido a partir del post de Capsulita Linda

Aún no lo he puesto en práctica pero vamos, con lo que me gustan las manualidades 🙂 seguro que en cuanto pueda me pongo manos a la obra y me termino haciendo un hábito 🙂

M. Superiora

El armario de una monja

Una monjita tiene que estar siempre preparada para cualquier ocasión e imprevisto.

Aquí les dejo un archivito con mi fondo de armario.

Dedicado a todos los nostálgicos de los recortables

Sor Tea

 

El móvil de monjas colgadas

El otro día aprendimos a hacer monjas de papel y la ingeniosa Sor Casiopea nos propuso como reto, montar este maravilloso móvil.

Móvil hecho con monjas de papel

Pasamos un rato muy divertido haciéndolo y aquí os dejamos unas breves instrucciones de como realizarlo en pocos pasos:

1. Necesitáis papel que tenga colores diferentes por ambas caras, palillos de chinos (o de palos de pincho,…), hilo y una aguja.

Materiales construcción movil-convento de papel

2. Hacer 9 0 10 monjas siguiendo las instrucciones de este diagrama.

Convento blog

ConventoBlog

3.Unir con hilos los palos, en forma de cruz.

Unir los palos

4.Colgar las monjas en los hilos con la ayuda de una aguja. Hacer varios nudos en uno de los extremos para que no se caiga la monjita.

 

Convento blog papel

 

Unir palos

 

5. Por último atarlas a distintas alturas al soporte de madera.

Bueno y como nos aburrimos en el convento pues aquí os dejamos un vídeo made in conventoblog con estas monjas dicharacheras en movimiento:

M. Superiora

 

Monjitas de papel

Monja papel hecha por la M. Superiora

Esta monjita la hecho yo con mis manitas y siguiendo estos diagramas para plegar la monja de origami de Kunihiko Kasahara.

Plantilla origami monja

Visto en la Trenza

M. Superiora

«Papiroflexiemos» un mundo mejor

Aquí os dejo una preciosa animación que nos ha sugerido Sor Cargas Familiares, para imaginar un mundo mejor, haciendo uso de la papiroflexia.

Ha sido realizada por Joaquín Baldwin en su web podéis ver otras de sus creaciones.

Sor Casiopea