Archivo de la etiqueta: ubeda

Semáforo indeciso

img_0110
¿Rojo o ámbar?
img_0111
¿Verde o ambar?

Así fue como encontré el domingo este semáforo en mi ciudad natal Úbeda (Jaén).

¿Este problema de indecisión vendrá provocado por el consumo de marihuana? 😉

M. Superiora

Pasacalles, zancos y monociclos, en Úbeda

zancos

Este fin de semana el Ayuntamiento de Úbeda, a través de su Concejalía de Juventud, y en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), ha organizado un curso denominado «Animación de espacios urbanos: pasacalles, zancos y monociclos”.

Los alumnos han desarrollado sus actividades en las dependencias de una de las joyas del patrimonio monumental con el que cuenta mi ciudad, el Hospital de Santiago.

He tenido la suerte de poder asistir como observadora y la verdad me ha parecido supercurioso y muy divertido.

zancos1

Estuve hablando con una de las chicas que llevaba los zancos y me dijo que no era difícil, la verdad es que me entraron ganas de probarlos. Pero cambie de idea… al rato a uno de estos chicos tuvimos que recogerlo del suelo, porque se cayó. 😯

zancos2

zancos3

Algunas personas que pasaban por allí se atrevieron a hacer algunos malabares.

zancos4

zancos6
Por cierto ayer hizo un día estupendo, el cielo tenía un color especial y precioso 🙂 me recordó mucho al cielo de Assilah

¿Quién se apunta para el próximo que hagan? 🙂

M. Superiora

Semáforo marihuanero


Ampliar

Este semáforo se encuentra en mi ciudad natal Úbeda (Jaén) al lado del Hospital de Santiago. La primera vez que lo ví, era de noche e iba montada en un coche, y con la sangre muy baja en el índice de alcohol 😳

Pensé que se trataba de una alucinación y los que iban conmigo también pensaban que alucinaba, pero no… al día siguiente cogí mi cámara y me personé allí, y efectivamente allí estaba.

Hace poco pasé por allí y sigue estando 😯 será una señal del de arriba… me estará dando vía libre para que planté las semillitas que tengo… 😯

M. Superiora

Úbeda en el nuevo spot de la Junta de Andalucía

El sábado pasado estaba dándome una paseo nocturno por mi pueblo Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, y vi que en el Hospital de Santiago (bellísimo e histórico edificio donde una servidora nació), había mucho movimiento de gente y en los alrededores muchos camiones. Me acerqué y me encontré conque estaban haciendo una grabación.

Le preguntamos a una de las chicas que había allí y nos dijo que estaban rodadon algunas tomas para el nuevo spot de la Junta de Andalucía, que iba a sustituir a este, «Ahí estás tu» en el que Chambao le pone la música de fondo:

Todavía recuerdo la cara de la chica con la que hablamos, moviendo la cabeza con una pluma en lo alto de la cabeza (de esas que ponen de adorno en los helados), y chapurreando la canción, con cada gallo… no os podéis imaginar el esfuerzo tan grande que tuve que hacer para no reirme en su cara, que mal cantaba la joía 🙂

Grabé algunos vídeos con el móvil pero tienen tan mala calidad que he decidio no ponerlos.

Lo que se ve en los vídeos es a estos dos bailarines vestidos de camareros y bailando al son de esta canción, «No puedo quitar mis ojos de tí» (escrita y compuesta por Ángel Parra por Bob Crewe y Bob Gaudio, en 1967, la versión original se llamaba “Can’t Take My Eyes Off You” ) .
) y en las mesas sentados a gente de Úbeda vestida con sus mejores galas 🙂 :

Esta es la canción seguro, pero lo que no se es si es Lidia Reyes (concursante andaluza cordobesa de Operación Triunfo la que la interpreta en el spot).

La letra de la canción es esta:

No puedo quitar mis ojos de ti

No puedo creer que es verdad
que tanta felicidad
Halla llegado hasta mi
Y simplemente aprendí
Que el cielo siento alcanzar
Pensando quien voy amar
Por eso no puedo asi
Quitar mis ojos de ti

Tu tienes que perdonar
Mi insolencia mirar
Toda mi culpa no es
Me enamorado esta vez
Difícil es persistir
Sin ti no quiero vivir
Por eso no puedo asi
Quitar mis ojos de ti

Te quiero mucho
Y bien comprendelo te quiero mucho
Con toda intensidad te necesito
Te digo la verdad
Te quiero mucho
Y pido sin cesar que no me dejes
Ya que te encontré
Pues quiero amarte siempre
Quiero amarte

Una bella canción como podéis ver pero a mi me sigue gustando más la de Chambao.

Como buena ubetensa que soy me ilusiona ver imágenes de mi pueblo, por la belleza que tienen sus rincones más embelmáticos que dan muestra de la gran riqueza patrimonial que hay.
Que gran suerte tengo de ser Úbeda, Reina y gitana 🙂

M. Superiora

Los Buñoleros

Los Buñoleros es una bar de mi pueblo que tiene fama desde hace años por lo ricos que hacen los caracoles. El escudo que aparece en sus servilletas es similar al escudo oficial de Úbeda pero han sustituido los leones por caracoles 🙂

Mira que me gustan los caracoles pero hacía muchos años que no iba. Este verano ya he estado dos veces allí y en la segunda visita el camarero antes de que le pidiera nada me sirvió lo que yo le iba a pedir, se acordaba perfectamente de lo que me había tomado en la ocasión anterior. Esto me sorprendió bastante ya que es un bar con gran afluencia de gente, además con la tercera cerveza me puso dos tapas. Tengo que decir que las tapas son gratis vienen acompañando a la bebida que te tomas, y lo normal es que te pongan una por bebida.

Bueno el caso es que pedimos media ración de criadillas  (los eggs del cerdo) y cuando nos trajeron la cuenta nos encontramos con esto, a mi me dio un ataque de risa 🙂

Sesos de entrepierna 🙂

Os lo recomiendo a todos aquellos que vengan por estos cerros tan conocidos 🙂 , precios, calidad y cantidad bastantes aceptables, y sobre todo un buen trato.

M. Superiora

IV Fiestas del Renacimiento de Úbeda

Este año por primera vez he tenido ocasión de asistir a la IV Fiestas del Renacimiento de Úbeda, una de mis hermanas siempre las ha celebrado mucho, y estos años anteriores siempre me decía lo mismo: «Cada año se superan más…»

Me hubiera gustado pasarme por la noche pero no pude, así que el domingo por la mañana con toda la calor me dí una vuelta y la verdad que me llevé una grata sorpresa.

Este año la han situado en calle Baja del Salvador, donde estaba el mercado Renacentista (puestos de artesanos), y en la Redonda de Miradores, donde se situó la zona de mesones y tabernas.

Entre las numerosas actividades que había programadas nos encontramos con esta bailarina, que a más de uno encandiló con ese movimiento de caderas.

Había muchos puestos de artesanos con multitud de cosas muy interesantes y originales. Esto son bolsos hechos con calabazas 😯

También había exposiciones , como está , «Máquinas de sonidos» (Tabla, barril, cabría de truenos, mar de olas, cascada, tormenta…)

Un pajar con un burriquito 🙂

Que por cierto intenten hacerme una foto con él y por pocas muero en el intento 🙂

Juegos artesanales, a los que podías jugar gratis 🙂 )


Pasacalles con gente vestida de época y tocando música 🙂

Cuentacuentos en el patio de un palacio 🙂

Y la actuación estelar del mago Chavi de Cartagena (Murcia), que me hizo pasar uno de los mejores momentos de esa mañana. Es un crack, que arte tenía, lo que nos reímos con él, tanto mayores como pequeños. ¡Qué pena que mis sobris no estuvieran allí para verlo!

Aquí teneís el vídeo (malilla calidad 😦 ) de una de sus actuaciones, en las que una persona conocida tuvo que hacer de toca huevos y pelar un plátano 🙂

Enhorabuena al Ayuntamiento de Úbeda

M. Superiora

El beatillo de mi sobrino

El día 1 de mayo fue la romería de mi pueblo, y como todos los años la Patrona la Virgen de Guadalupe se trasladó en procesión desde su Santuario que se encuentra a unos cuantos kilometros, hasta uno de los templos del pueblo. Allí estará unas semanas y luego volverán a llevarla a su santuario.

A mi sobrino de dos años le gusto mucho la Virgen y desde ese día pedía que lo llevaran a verla de nuevo.

Hoy me ha contado mi hermana que ayer por fin, fueron a ver a la Virgen (ella , el peque y mi hermana la mayor) y le llevaron flores de las macetas de nuestra madre. Por lo visto bajó con el ramo desde casa demis padres todo el rato con mucho cuidado para no romperlo.
Le he preguntado si inmortalizaron el momento y me ha dicho que no, y que se arrepiente porque nada mas entrar en la Iglesia el peque soltó a voces:

«Virgen esto es tuyo»

Me ha dicho que este ha salido igual de beato que sus primos. Que estuvieron en la iglesia casi 40 minutos viendo todos los santos, y que cuando vio las esculturas del Santo Entierro dijo:

» El señor tiene pupa en las manos»

Es que me lo imagino y me derrito… y si, si que es pasión de tía… pero con él y todos mis sobrinos.

M. Superiora